0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Crono-huella del Cuarto Real de Sto. Domingo: Geometría del espacio en el tiempo

Autor(en): ORCID
ORCID
ORCID
Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: VLC arquitectura, , n. 1, v. 10
Seite(n): 207-229
DOI: 10.4995/vlc.2023.18108
Abstrakt:

El Cuarto Real de Santo Domingo de Granada, declarado Bien de Interés Cultural en 1919, alberga uno de los edificios conservados referentes del período de transición entre el arte almohade y nazarí. Situado en el llamado barrio de El Realejo, en el entorno de lo que fuera el de Alfareros, este conjunto palatino ha sido objeto de importantes y controvertidas intervenciones a lo largo de su historia. El presente estudio propone una metodología que estructura la exploración sobre su materialidad utilizando como herramienta de indagación una línea del tiempo fundamentada en aquella información arqueológica que incluye aspectos perceptivos de los espacios y las formas. Sobre este cronograma se establecen los hitos asociados a las principales transformaciones, explorándose las características de los sistemas constructivos principales sobre los que se establece la condición espacio-temporal de la arquitectura y el lugar, poniendo en valor la trascendencia de los invariantes relacionados con la geometría y condición material en la definición de la huella arquitectónica de este singular patrimonio. 

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen. Der Volltext ist beim Verlag erhältlich über die DOI: 10.4995/vlc.2023.18108.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10729384
  • Veröffentlicht am:
    30.05.2023
  • Geändert am:
    30.05.2023
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine